🐾 La Eutanasia Conductual, cuando se rinden por nosotros.
👉 No hablamos de “perros malos”. Hablamos de perros en crisis, puede que maltratados. Hablamos de humanos que viven con culpa antes, durante y después de la decisión.
4 min read


Desgraciadamente, es probable que esto haya existido toda la vida y se le haya llamado de alguna otra manera o, simplemente, ni se le haya llamado. Hoy no hablará el buenote de Máximo que conocen. Hoy necesito que me escuchen y comprendan la tremenda situación. Si lo tienen a bien, que se posicionen conmigo, porque se necesita hacer manada y hasta sacar los dientes contra semejante despropósito.
De un tiempo aquí, ya vi que se están poniendo de moda expresiones del tipo “conducta irrecuperable”, “agresividad imprevisible”, “no hay nada que hacer” o “lo hemos intentado todo”…y todo para llegar a un fin, la eutanasia.
Les cuento un secreto, que ya muchos conocerán pero callan porque es un secreto incómodo: y es que, la gran mayoría de las veces, SÍ somos recuperables, claro… Pero NO lo han intentado realmente todo… Ustedeshumanos, se han encontrado sin paciencia, sin recursos y sin ganas… (y alúdanse solo los que apretaron con culpa y con fuerza el culo).
Es muy fácil confundir ansiedad con “maldad” e interpretar nuestros gruñido como amenazas cuando, en verdad, muchas veces se trata de una triste petición de ayuda…
Por supuesto que hay perros que muerden y perros malos. Claro que sí. Pero, se conoce la historia que precede?, se educaron con miedo?, han tenido el tiempo, el espacio y la comunicación necesaria?, y el cariño?
Ahora, aquellos que prometieron toda una vida juntos hasta el final, los que no podrían vivir sin nosotros, resulta que ahora firman sentencias de muerte, haciendo scroll en Tik Tok, sobre la fría mesa metálica del veterinario.
Sabrán que no somos electrodomésticos? Que yo no soy una licuadora que devuelves en Amazon porque descubres que hace los zumitos con hebritas…
Qué somos vida!. Que queremos ser vínculo. Intentamos ser un espejo...
Pero, sobre todo, que los perros no debiéramos pagar con nuestra vida, sus errores, su impaciencia y ese egoísmo que disfrazan de impotencia.
Cuándo SÍ se puede hablar de eutanasia?
Cuando ya no nos queda ni dolor en el cuerpo que aliviar. Cuando la enfermedad nos ha robado hasta la dignidad. Cuando, de verdad, ni la química nos levanta.
Pero no, cuando determinadas conductas o presuntas “peligrosidades” evidencian más una falta de recursos, de medios o hasta de ganas.
No quiero que esto se vea como el típico berrinche que con dos carreras y cuatro ladridos se pasará, porque no… esto es una DE CLA RA CIÓN.
Hace ya casi 4 años, al empezar con la idea de La Vida Perra, que asumí una evidencia que falla en la mayoría de las convivencias que veía y que veo, y que fue el verdadero motor que me dio la fuerza para lograr la vida más justa, más digna y feliz para tantos perros y humanos como pudiese.
Ayudando a diseñar y fortalecer unos vínculos sólidos entre especies.
Apostando por los humanos de buena voluntad, que los hay, con el fin de que nos entiendan y consigan una comunicación bilateral con sus perros, que derive en un vínculo sano y natural.
Ahí la alternativa de una Eutanasia por comportamiento no tendría cabida, de entrada, sería complicado que se diese una conducta no deseada siquiera.
Ahora les invito a darle un giro y a imaginar por unos segundos en lo que un perro cualquiera haría, el suyo o el de un amigo, en caso de que usted o su amigo cayeran enfermos, desvalidos y no se valieran… Ya lo ven, verdad?
Si eres de los que estás leyendo esto y se te remueve algo por dentro… me alegraré porque aún queden esperanzas.
Pero me encantaría también saber tu opinión más sincera y tu punto de vista.
Sigue leyendo…
🦴 También crees que merecemos algo mejor?
🗣️ Te remueve lo que acabas de leer?, sientes como yo también rabia, impotencia y dolor?
🔴 Hasta cuándo van a mirar hacia otro lado?
☠️ Desde cuándo tener miedo merece la pena de muerte…?
De verdad esto les parece Eutanasia?
Entonces vamos a ver como la permisividad, la decadencia de los valores o la falta de empatía, conseguirán normalizar desenlaces que hoy día ya se dan. Cuando cualquier tutor diga: “ya lo intentamos todo y no podemos más”… supondrá para ese perro la consecución de una Eutanasia Conductual.
Pero, al final no solo la dejadez, la pereza, la negligencia o la mala fe, tendrán el peso suficiente para ese final. Aquí entra también un sector que yo siempre respetaré en masa, pero en el que también florece la mala hierba... No puedo decir todo lo que pienso porque me cierran el chiringo, pero está claro que detrás de esto hay una jauría defectuosa de entre ustedeshumanos, a la que solo cabe frenar.
El causante es un gran protagonistas que sabe hacer con ustedeshumanos lo que quiere, al que obedecen y veneran hasta la muerte: el DINERO.
Y si todo esto que te he contado te remueve un poco:
bienvenid@, este es tu sitio.
Si te llama, si te gusta o si te toca lo que vas leyendo por aquí, tendría una propuesta que hacerte, suscribirte con nosotros pinchando ahi al lado...➡️
🛟 Tú nos ayudas a nosotros y Maxi o yo nos encargaremos de que estés al día con lo que vayamos publicando.
Ah, y descuida que no saturaremos tu móvil o tu cabeza con tontunas consume-tiempo. Nosotros tambien sabemo lo valioso que es... ⌚️
Muchas gracias.. 🙏
Conexión
Transformamos el vínculo entre humanos y perros.
Bienestar
educadogs@vida-perra.com
+34 636 500 365
© 2025. Todos los derechos reservados.